El manejo y la modificación de los tejidos gingivales alrededor de las restauraciones en prótesis fija siempre ha sido el reto más difícil de conseguir para el odontólogo. Con la técnica de tallado vertical, el clínico y el técnico de laboratorio dental pueden interactuar con el tejido circundante para modificar su forma. El tallado vertical es un protocolo restaurador que pretende imitar la naturaleza dental puesto que en él se transfiere la anatomía convexa que presenta un diente a la prótesis final, provocando que la encía se adapte alrededor de las nuevas formas y los nuevos perfiles.
Objetivos generales de la conferencia:
-Instruir a los asistentes en el conocimiento de la filosofía BOPT en dientes.
-Conocer el manejo de la prótesis provisional BOPT para el modelado óptimo del tejido gingival circundante.
Objetivos específicos:
-Concepto e indicaciones de la técnica de preparación vertical.
-Protocolo de fresado y confección del provisional.
-Modificación del perfil y festoneado gingival variando la emergencia protésica.
-Toma de impresiones funcionalizadas y confección del modelo maestro.
-Precauciones clínicas del uso de la técnica.
-Criterios para la obtención de una correcta salud periodontal y estabilidad gingival a lo largo del tiempo.
CV
-Licenciado en Odontología (Universidad Complutense de Madrid)
-Doctor en Odontología (Universidad de Valencia).
-Máster en Prótesis Bucofacial (Universidad Complutense de Madrid).
-Profesor Titular del Departamento de Estomatología (Unidad de Prostodoncia y Oclusión) de la Universidad de Valencia.
-Autor de 5 libros y más de 150 artículos nacionales e internacionales relacionados con la Prostodoncia.
- Galardonado con 10 premios SEPES entre los años 2010-2022; siendo 4 de ellos SEPES Gascón a la mejor investigación anual.