La odontología chairside siempre supuso un cambio de paradigma en el flujo de trabajo de la clínica. Sin embargo, la limitación en el diseño de restauraciones, el tiempo necesario para utilizarla y el número limitado de materiales fresables, combinado con la considerable inversión, fueron un factor limitante para su desarrollo. Hoy en día la evolución y amplia adopción de la tecnología digital como escáneres intraorales y sistemas CAM abiertos, combinado con la nueva generación de materiales cerámicos, abren un campo mucho más amplio para la aplicación de tratamientos chairside.
Puntos a aprender
- Entender las propiedades ópticas y mecánicas necesarias para las restauraciones biomiméticas.
- Ventajas y limitaciones de los materiales actuales y los de nueva generación.
- Factores clave para el diseño de preparaciones con flujo digital.
- Guías para una manufactura y acabado satisfactorios.
CV
Javier Tapia Guadix nació en 1978 en Madrid, España. Terminó su licenciatura en odontología en la Universidad Europea de Madrid en 2003. Trabajando como profesor asociado en el departamento de prótesis en 2004.
En 2005 comenzó su carrera profesional como artista gráfico digital, centrado en ilustración, animación y desarrollo de aplicaciones en el sector dental. Fundó la compañía Juice - Dental Media Design para dicho propósito.
Recibió la Placa al Mérito Colegial por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región en 2005, por su colaboración en la comisión de nuevas tecnologías.
En 2011 fundó, junto con Panaghiotis Bazos y Gianfranco Politano, el grupo internacional Bio-Emulation.
Colabora activamente como profesor colaborador en diversas universidades en toda Europa y es miembro del GC Restorative Advisory Board. Desde 2017 es revisor oficial para el International Journal of Esthetic Dentistry.
Javier trabaja en clínica privada en Madrid, especializado en odontología restauradora y estética.
Desde 2009 es un ponente internacional con participación en más de 300 congresos y cursos teórico-prácticos así como cursos con pacientes en directo.
Ha publicado numerosos artículos sobre odontología restauradora, color en odontología, fotografía dental y odontología digital.