Información útil
La ciudad, la sede, alojamiento, etc...
Información útilEn los últimos años se han incorporado distintos sistemas de fabricación CAD-CAM, incluyendo fresadoras con capacidades variables bien como estratégias de fresado y sinterizado específicas para cada sistema cerámico y en función de las recomendaciones del fabricante.
Por otra parte, se ha demostrado la influencia de distintas técnicas de cementado sobre las propiedades mecánicas y ópticas de los distintos tipos de cerámica empleados en la construcción de restauraciones indirectas.
Desde un punto de vista clínico el objetivo es el de conseguir la máxima resistencia, con el menor espesor posible, y maximizando la integración estética de estos materiales con una tasa de supervivencia equiparable a las alternativas clássicas basadas en procesos de estratificación convencional.
El autor tiene como objetivo revisar desde una perspectiva laboratorial y clínica los protocolos más recomendados para el uso de sistemas de cerámica vítrea y policristalina obtenidos mediante fresado, y su influencia en la supervivencia a largo plazo.
• Licenciatura en Odontología por la Universidad de Oporto, Portugal (2000).
• Especialista en Odontología Estética por la Universidad Complutense de Madrid (2004).
• Doctor en Odontoestomatología por la Universidad de Sevilla.
• Profesor Auxiliar en Prótesis Fija en la Universidad Fernando Pessoa, Portugal.
• Presidente de la Sociedad Portuguesa de Odontología Digital.
• Director del Master en Estética y Rehabilitación Oral de la Universidad Fernando Pessoa.
• Práctica privada en Estética y Rehabilitación Oral.